
.
En este Blog podras encontrar lo mejor de las Estrategias de Posicionamiento de la Marca, los más interesantes Articulos y muchos ejemplos, entre otras cosas más
1.-�CUAL ES UNA DE LAS PRINCIPALES RAZONES PARA EMPRENDER UNA
INVESTIGACION DE MERCADO?
a) Identificar las oportunidades de negocio
b) Identificar las oportunidades de mercado
c) Verificar el mercado local
2.-ES UNA ESTIMACION DE LAS VENTAS EN DOLARES O UNIDADES, PARA UN PERIODO FUTURO ESPECIFICO
a) Estimaci�n de las ventas
b) Estimaci�n de unidades
c) Estimaci�n de productos
3.-ES EL RESPONSABLES DE PREPARAR LOS PRONOSTICOS DE VENTAS
a) Departamento de ventas
b) Departamento de pron�sticos
c) Departamento de marketing
4.-LOS PARAMETRO DE
a) 40
b) 90
c) 120
5.-SON LOS CINCO NIVELES DE ESPACIOS DISTINTOS
a) Mundo, pa�s, regi�n, territorio, cliente
b) Mundo, pa�s, estado, ciudad, municipio
c) Interno, externo, mixto, interactivo, complejo
6.- SON LOS TRES NIVELES DE TIEMPOS DISTINTOS
a) Plazo Chico, Plazo mediano, Plazo largo
b) Corto plazo, Mediano plazo, Largo plazo
c) Plazo inicial, Plazo intermedio, Plazo largo
7.-UNA EMPRESA PODRIA PREDECIR LA _______________ A ___________________ PARA UN PRODUCTO EN CONCRETO CON EL FIN DE SOLICITAR MATERIAS PRIMAS, PLANEAR
a) Venta- Largo Plazo
b) Producci�n - Corto plazo
c) Demanda � Corto Plazo
8.-LOS PRONOSTICOS TAMBIEN DEPENDEN DEL:
a) Nivel de producci�n
b) Estado Financiero
c) Tipo de mercado
9.-DE QUE DEPENDE EL TAMA�O DE UN MERCADO
a) Del n�mero de habitantes
b) Del n�mero de compradores
c) Del n�mero de vendedores
10.- PERSONAS U ORGANIZACI�N CON NECESIDADES QUE SATISFACER, DINERO PARA GASTAR Y VOLUNTAD DE GASTARSELO.
a) Mercado
b) Zona
c) Demanda
11.- ES
a) Mercado Potencial
b) Mercado Meta
c) Mercado Penetrado
12.-ES EL CONJUNTO DE CONSUMIDORES QUE MANIFIESTAN UN NIVEL DE INTERES SUFICIENTE ELEVADO POR UNA OFERTA DE MERCADO.
a) Mercado Potencial
b) Mercado Meta
c) Mercado Disponible
13.-ES EL CONJUNTO DE CONSUMIDORES QUE TIENEN INTERES POR UNA OFERTA QUE CUENTAN CON LOS INGRESOS PARA ADQUIRIRLA Y QUE DISPONEN DE ACCESO A
a) Mercado Potencial
b) Mercado Meta
c) Mercado Disponible
14.- ES EL CONJUNTO DE CONSUMIDORES QUE AQUIEREN EL PRODUCTO DE
a) Mercado Potencial
b) Mercado Meta
c) Mercado Disponible
15.- SOLO SE DARA REALMENTE UN NIVEL DE GASTOS EN MARKETING EN
a) Pron�stico de mercado
b) Potencial de mercado
c) Pron�stico de ventas
16.- ES EL LIMITE AL QUE SE ACERCA
a) Potencial de mercado
b) Pron�stico de mercado
c) Pron�stico de ventas
17.-ES
a) Demanda de la empresa
b) Demanda de ventas
c) Demanda de mercado
18.-ES EL NIVEL ESPERADO DE VENTAS DE
a) Pron�stico de ventas de la empresa
b) Pron�stico de marketing
c) Pron�stico esperado de ventas
19.-ES EL LIMITE DE VENTAS AL QUE SE ACERCA
a) Potencial de mercado
b) Potencial de la empresa
c) Potencial de ventas de la empresa
20.- ESTE METODO REQUIERE IDENTIFICAR A TODOS LOS COMPRADORES POTENCIALES EN UN AREA Y ESTIMAR SUS COMPRAS POTENCIALES.
a) M�todo del �ndice del factor m�ltiple
b) M�todo de acumulaci�n progresiva del mercado
1.- a 16.- a
2.- b 17.- a
3.- c 18.- a
4.- b 19.- c
No hay comentarios:
Publicar un comentario